Jornadas de ecoturismo “Destino Sierra Nevada”
Detalles
De 9 a 14:30 y de 16 a 18:30
Lugar de realización:
Balneario de Lanjarón
Avenida Madrid, 2, 18420 Lanjarón, Granada
Empresarios y profesionales que desarrollen su actividad profesional en el sector turístico.
Personal de administraciones públicas y empresas turísticas sobre quienes recaiga la responsabilidad de la promoción y comercialización.
Estudiantes que estén finalizando sus estudios, interesados en especializarse adquiriendo una formación complementaria que posibilite su incorporación al mercado laboral.
Descripción
Objetivos:
Formar a técnicos y profesionales del turismo en los conocimientos más importantes del Ecoturismo en el entorno de Sierra Nevada:
- Análisis de los productos actuales y acciones realizadas en el destino Sierra Nevada
- Diseño de productos en base a las necesidades y demandas del ecoturista
- Puesta en valor de Sierra Nevada por encima de otros destinos de naturaleza
- Estrategias para posicionar el destino como referente
- Comercialización. Análisis de la web EcoturismoSierraNevada.com
- Campaña de marketing y comunicación. ¿Dónde estar? ¿Con qué soportes?
- Viajes de prensa y familiarización. Organización del viaje de prensa a Sierra Nevada
- El papel de las agencias de viaje especializadas
Contenido
Generalidades. Concepto y situación actual del Ecoturismo
Concepto de Ecoturismo
Conservación de la naturaleza. Generalidades
Situación actual en cifras del ecoturismo en el mundo y en España
Certificaciones y sellos de calidad
Producto Ecoturístico
Concepto y características del producto
Creación Producto
Clubs de producto
Peculiaridades producto ecoturístico
Tipología
Marketing en ecoturismo
Taller: Creación de Productos ecoturísticos
Comercialización de los productos y del destino
Especialización. Estrategia adaptada al éxito.
La venta. Gestión del producto/paquete turístico
Agencias de Viaje, ¿cuáles son? ¿cómo llegar a ellas?
Taller: ¿Cómo comercializo mis productos?
Comunicación
TICS aplicadas al ecoturismo. Comunicando a través de las nuevas tecnologías
La evolución de los formatos
Comunicación offline y online. Web 1.0 al 3.0
Consejos SEO para tener una web posicionada
Gestión de la reputación online
Geoposicionamiento
Realidad aumentada
Tecnología wiewdle.
Códigos BIDI, códigos QR y APPS especializadas
Whatssapp
Folletos impresos y digitales
Ferias especializadas
Presencia en otras webs
Taller: Soportes y estrategia de comunicación
Organización de viajes de prensa y agencias de viaje
¿A quién invitar?
Antes, durante y después del viaje
El espacio natural protegido como territorio receptor del viaje
Taller: La organización y preparación del viaje de prensa previsto para junio
