ESTRATEGIA DIGITAL II . ESTRATEGIA Y PLAN DE MARKETING DIGITAL
Detalles
Jueves (9:30 13:30)
Empresarios y trabajadores del sector turístico.
Descripción
Objetivos y contenido:
Aprende a diseñar una estrategia que aporte valor a tu negocio y un plan de marketing digital de alto rendimiento centrado las necesidades, deseos o expectativas de tu cliente ideal como ventaja competitiva utilizando como soporte recursos y herramientas al alcance de profesionales y PYMES.
PORQUÉ: RETOS, IMPACTO Y CLIENTE DIGITAL
• El ecosistema digital integrado de negocio y cliente: factores clave del éxito.
• Consumidor de demanda múltiple: Transmedia, Omnicanal y Multiscreen.
• Procesos y patrones de consumo, información y compra.
QUIÉN: SEGMENTAR, CONOCER Y DISEÑAR LA EXPERIENCIA DE CLIENTE
• Segmentación, posicionamiento y ventaja competitiva.
• Diseño, planificación y gestión de la relación y la experiencia de cliente.
• Herramientas: Buyer persona, digital customer journey map y DILO.
• Inbound marketing, el ciclo de cliente y la decision de compra.
QUÉ: ESTRATEGIA Y PLAN DE MARKETING DIGITAL
• Metodología SOSTAC: 6 pasos para realizar un plan de marketing digital:
• Situación, Objetivos, eStrategias, Tácticas, Acciones y Control
CÓMO Y CUANDO: HERRAMIENTAS DE MARKETING DIGITAL Y PLAN DE MEDIOS
• Embudo de marketing: digital y herramientas: Adquisición, Conversión, Retención y Optimización.
• Plan de medios: Propios, Ganados, Pagados y Compartidos.
• Presupuesto y retorno de la inversión (ROI) en un plan de marketing digital.Al tratarse de una acción de carácter divulgativo se encuentra exenta de precio público.
PROCESO COMERCIAL Y EMBUDOS DE VENTA
• Proceso de ventas y estrategia digital
• Objetivos y estrategias
ANÁLISIS DE DATOS E INFORMACIÓN
• Objetivos, estrategias, métricas e indicadores
• Métricas más relevantes
• Seguimiento y análisis del ROI
• Herramientas de Google: Configuración y parametrización
El curso se impartirá en modo de videoconferencia a través de la plataforma ZOOM.
Se enviará un correo electrónico el día antes del curso con las instrucciones y el enlace para unirse al mismo.
Material de apoyo.- Se facilitará a cada alumno un material de apoyo a través diapositivas sobre los contenidos facilitadas por el profesor, además de bibliografía de referencia y sugerencias de búsquedas en Internet.
El número de asistentes será limitado, por lo que el criterio de selección de selección será:
- Prioridad en la presentación de solicitudes y en el pago de derechos de matrículas.
El plazo de presentación de solicitudes durará hasta el 17 de marzo de 2021.
Pasada esta fecha solo se admitirán solicitudes en caso de existir plazas vacantes.
Las solicitudes deberán dirigirse, según modelo adjunto, al Patronato de Turismo (Enturna), C/ Cárcel Baja, núm. 3, 18001, Granada (información telf.: 958 24 71 23 – 958 24 71 13), o bien a través de internet, en la página web: www.enturna.es, y también podrán presentarse en cualquiera de los registros u oficinas a que se refiere el artículo 16 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común.
Los datos personales que se aportan en las solicitudes se incorporarán a un fichero informático del Patronato que será el responsable de su tratamiento, con el fin de mantener al interesado informado de las distintas actividades solicitadas por el mismo. Puede acceder, rectificar o cancelar sus datos enviando un escrito a C/ Cárcel Baja, núm. 3, 18001 Granada, o a la cuenta de correo electrónico enturna@dipgra.es.
PUEDEN PRE-INSCRIBIRSE EN EL SIGUIENTE FORMULARIO:
Formulario
