EL GUIA DE ECOTURISMO: INTERPRETACIÓN DE LA GEOLOGÍA – FORMACION DEL GEOPARQUE Y PRINCIPALES LUGARES DE INTERES GEOLOGICO
Detalles
9:00 – 18:30
Descripción
Lugar de las sesiones presenciales: Galera
Lunes 24/10
9:00 – 13:00 (con una pausa)
La interpretación del Patrimonio Geológico; nociones básicas.
Juan Carlos Utiel
Contenidos a desarrollar:
¿De qué interpretación hablamos?
Marco conceptual de la Interpretación del Patrimonio: historia, definiciones y principios.
Consideraciones psicológicas de la comunicación en Interpretación.
Los objetivos generales y específicos de los programas de interpretación.
Primera aproximación a la construcción de contenidos y textos interpretativos (1).
14:30 – 18:30 (con una pausa)
El Geoparque de Granada: formación y contexto geológico
Francisco Juan García Tortosa
Martes 25/10
(El alumnado se dividirá en dos grupos)
9:00 – 13:00 (con una pausa)
Grupo 1: Salida de campo: Miradores del Fin del Mundo y Puntal de Don Diego
Francisco Juan García Tortosa
Grupo 2: Creación del discurso interpretativo de la formación y contexto geológico del Geoparque
Juan Carlos Utiel
Contenidos a desarrollar (Grupos 1 y 2):
T.O.R.A.: Metodología, técnicas y procesos para generar mensajes y contenidos interpretativos.
Pautas generales de la planificación interpretativa.
Los productos de la interpretación: equipamientos y medios interpretativos.
Interpretación no secuencial o autónoma/Interpretación secuencial.
Medios interpretativos 1: Itinerarios interpretativos guiados y autoguiados.
Construcción de contenidos y textos interpretativos (2).
14:30 – 18:30 (con una pausa)
Grupo 1: Creación del discurso interpretativo de la formación y contexto geológico del Geoparque
Juan Carlos Utiel (Ver contenidos en Grupo 2)
Grupo 2: Salida de campo: Miradores del Fin del Mundo y Puntal de Don Diego
Francisco Juan García Tortosa
Miércoles 26/10
9:00 – 13:00 (con una pausa)
Grupo 1 + Grupo 2 (trabajando por separado): Creación del discurso interpretativo de los Miradores del Fin del Mundo y Puntal de Don Diego
Juan Carlos Utiel
Contenidos a desarrollar:
Medios interpretativos 2: el diseño gráfico y conceptual de folletos y carteles interpretativos.
La evaluación de la interpretación no secuencial (fichas de trabajo).
Construcción de contenidos y textos interpretativos (3).
14:30 – 18:30 (con una pausa)
Salida de campo
Miradores del Fin del Mundo interpretados por el Grupo 1
Mirador del Puntal de Don Diego interpretado por el Grupo 2
Juan Carlos Utiel y Francisco Juan García Tortosa
Contenidos a desarrollar:
La evaluación de la interpretación secuencial (fichas de trabajo).
Jueves 27/10
9:00 – 10:30
Grupo 1 + Grupo 2: Mirador del Cerro Jabalcón
Francisco Juan García Tortosa
10:30 – 11:30
Trabajo en grupos separados: creación del discurso interpretativo del Mirador del Cerro Jabalcón
12:00 – 14:00
Exposición por parte de cada grupo del Discurso Interpretativo del Mirador del Cerro Jabalcón.
16:00 – 18:30
Sede Enturna Guadix
Evaluación y conclusiones
Juan Carlos Utiel y Francisco Juan García Tortosa
Materiales necesarios:
Papel tamaño DIN A3
Lápices, gomas de borrar y rotuladores de colores, algunos un poco gruesos.
Pizarras de mano Veleda y rotuladores borrables (pueden valer los anteriores).
PUEDEN PRE-INSCRIBIRSE EN EL SIGUIENTE FORMULARIO:
Formulario
